top of page
icons8-whatsapp-480.png

Errores al proteger tu hogar

  • Foto del escritor: cetec
    cetec
  • 18 jul
  • 2 Min. de lectura


🧱 Errores estructurales o técnicos

Errores al proteger tu hogar

1. No proteger accesos secundarios

Patios, ventanas traseras o azoteas suelen estar menos vigiladas.


2. Cercos eléctricos mal instalados o sin señalización

Además de representar un riesgo, su efectividad disminuye si no están visibles o bien conectados.


3.. Falsa sensación de seguridad


Tener un sistema no significa estar protegido si no se usa adecuadamente o no se da mantenimiento.





🔐 Errores en la Seguridad Física

Errores al proteger tu hogar

4. No cerrar puertas o ventanas correctamente

Aunque parezca obvio, es uno de los errores más frecuentes. Muchas intrusiones ocurren sin forzar accesos.


5. Puertas y cerraduras de baja calidad

Las cerraduras genéricas pueden forzarse fácilmente. Lo ideal es instalar cerraduras de seguridad certificadas.


6. Ausencia de iluminación perimetral

Los espacios oscuros facilitan el acceso sin ser detectado.


7. Obstrucción visual con vegetación o muros altos

Aunque otorgan privacidad, también permiten esconderse sin ser visto desde el exterior o desde cámaras.


---


📹 Errores en Sistemas Electrónicos de Seguridad

Errores al proteger tu hogar

8. No instalar cámaras o alarmas

Muchas propiedades no cuentan con ningún sistema de disuasión tecnológica.


9. Cámaras mal posicionadas

Ángulos ciegos o cámaras apuntando hacia zonas irrelevantes limitan su efectividad.


10. No dar mantenimiento a los equipos

Equipos sin batería, sensores desalineados o cámaras sin grabación activa vuelven inservible todo el sistema.


11. Contraseñas débiles en sistemas conectados

Muchas personas no cambian las contraseñas por defecto, exponiéndose a hackeos.


---


⚠️ Errores en Procedimientos y Comportamiento

Errores al proteger tu hogar

12. Confiarse del entorno

Pensar que un vecindario es "tranquilo" puede generar descuidos importantes.


13. Informar públicamente sobre ausencias

Compartir en redes sociales que estás de viaje facilita que los delincuentes actúen.


14. No capacitar al personal o familiares

Empleados domésticos o familiares que no saben cómo usar alarmas, cámaras o protocolos de emergencia representan un riesgo.


15. No tener un protocolo ante emergencias

Muchas personas no saben cómo actuar si suena una alarma o si ven actividad sospechosa.


---

Es importante que tomes a consideración estos errores al proteger tu hogar, cuida de el y tu familia.


 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
  • CORREO
  • facebook
  • Instagram

Sucursales

 - Monterrey N.L. - Guadalajara Jal.

Horario de atención L a V de 8:00 am a 6:00 pm.

© CETEC.SEGURIDAD

bottom of page